domingo, 9 de noviembre de 2008

Textos de "La fiesta del otoño" (VI)

"Agua, ¿dónde vas?..." (5º y 6º curso)

Agua, ¿dónde vas?

Riyendo voy por el río
a las orillas del mar.

Mar, ¿adónde vas?

Río arriba voy buscando
fuente donde descansar.

Chopo, y tú ¿qué harás?

No quiero decirte nada
Yo...¡temblar!.

¿Qué deseo, qué no deseo,
por el río y por la mar?

(Cuatro pájaros sin rumbo
en el alto chopo están.)

Federico García Lorca.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Textos de "La fiesta del otoño" (V)

Cuento de la castaña.
(4º curso)

Caminando por un camino se encuentran una paja, una castaña y una brasa, y deciden, después de saludarse, proseguir juntas. Así siguen hasta llegar a un río.


- ¿Cómo lo cruzaremos?


La castaña dice que ella no sabe nadar, la brasa de carbón dice que ella no puede mojarse porque dejaría de ser una brasa caliente y roja. La paja se ofrece a llevarlas sobre su barriga porque ella flota muy bien.


Primero monta la castaña, atraviesa el río, y la paja vuelve ya un poco cansada. Monta la brasa y comienza a remar, pero, en mitad del río la paja nota que se está quemando la barriga y empieza a moverse y a quejarse. La brasa se asusta y empieza a gritar y cae al agua.


Cuando salen del agua las dos lloran, una de dolor y la otra de pena, mientras la castaña se ríe de las dos. Tanto se ríe que revienta de risa y se le rompe el vestido por el trasero. Ahora ríen las dos compañeras y ella llora, pero como les da pena deciden llevarla al pueblo.


Las tiendas están cerradas, sólo queda un zapatero abierto...Le cuentan el problema de la castaña y el zapatero busca algo para remediarlo, pero únicamente encuentra un retal de cuero para hacer botas y es de un color más claro. Coge hilo, dedal, tijeras y empieza a hacer un remiendo.


Desde ese día todas las castañas llevan un remiendo para que nunca se olviden de que no debemos reirnos de los problemas de los demás.

jueves, 6 de noviembre de 2008

Textos de "La fiesta del otoño" (IV)

"El otoño" (poema- alumnos de 5º y 6º)
El otoño ha llegado
y las hojas se han secado.
Sopla el viento
y las hojas se caen en un momento.

Y como hace frío
la estufa se ha encendido,
el calor del fuego
me hace sentir como nuevo.

Voy al huerto
y de granadas lleno el cesto,
voy al campo
y un almendro planto.


Viene una ardilla
y se sienta en una silla;
el zorro tan astuto
se esconde tras el arbusto.


¡Qué más puedo decirte
si el otoño es tan triste!


El otoño ha llegado
y las hojas se han secado.

Textos de "La fiesta del otoño" (III)

Poesías del otoño. (pareados de los alumnos de 4º)

El otoño llegó
y la hoja del árbol se cayó.

La ardilla salió
y el pájaro se metió.

El sol se metió
y la lluvia volvió.
El viento llegó
y el pájaro se heló.

España se enfrió
y el verano a Australia llegó.

Las hojas se cayeron
porque de color marrón se volvieron.

El verano se fue
y de amarillo el paisaje pintaré.

Llueve en toda España
y el tiempo no acompaña

Voy al huerto
y de granadas lleno el cesto.

Las chaquetas volvieron
y los bañadores se fueron.

Textos de "La fiesta del otoño" (II)

ADIVINANZAS (2º curso)

1.- Tengo sombra de sombrilla
y me buscan por sabrosa,
pero atención, ten cuidado,
que puedo ser venenosa.

2.-Mojo tus cristales,
asusto siempre al sol,
hago que te diviertas
saltando los charcos
de dos en dos.

3.- Verdes o negras,
refrescamos el calor
y después de bien pisadas
damos caliente licor.

4.- ¿Qué cosa es
que silba sin boca,
corre sin pies,
te pega en la cara
y tú no lo ves?.

5.- En verano éramos verde,
en otoño marroncillas,
ahora el viento nos lleva
de un lado a otro sin vida.

6.- Caen, caen sin parar
y no dejan de bailar.

7.- Caigo y no me hago daño,
mojo, pero no te baño.

8.- ¿Qué animal va por la vida
con los pies en la cabeza?

9.- Alegro el campo
con mi color.
Perfuma el aire
mi dulce olor.

10.- Mi picadura es dañina,
mi cuerpo insignificante,
pero el néctar que yo doy
os lo comeis al instante.

Soluciones: 1- La seta, 2 y 7- la lluvia, 3 - las uvas, 4 - el viento, 5 y 6 - las hojas, 8 - el piojo, 9 - la flor y 10 - la abeja.

Textos de "La fiesta del otoño"

Rima de otoño (recitado por 2º)

El otoño es muy inquieto
es un niño juguetón
que empuja a las nubecillas
y le hace bromas al sol.
Toma la mano del viento
y despeina sin piedad
los cabellos del acacio
y las flores del rosal.
Este niño brusco y loco
viste túnica amarilla
y se arropa en las mañanas
con un manto de neblinas.
El otoño es muy inquieto,
es un niño juguetón
que no ama a las golondrinas
y que se burla del sol.

Melania Guerra.

Celebración de la "Fiesta del otoño".

El lunes 3 de noviembre celebramos al fin la "Fiesta del otoño". El día amaneció bastante nublado. Para evitar problemas con la lluvia decidimos adelantar la hora de comienzo de las actividades a las 11:00. Se comenzó en el porche con la actuación de los distintos cursos, que recitaron poesías, adivinanzas, cantaron alguna canción...e incluso una mini-obra de teatro, todo relacionado con el otoño. Seguidamente pasamos a repartir las castañas que las madres voluntarias habían asado previamente durante la mañana. Fue una bonita jornada festiva y de convivencia.

Durante esta semana iremos mostrándo aquí, en "Noticias Revilla", algunos de los textos de las actuaciones de nuestros alumnos.
Además, ya es posible ver algunas fotos de la celebración pinchando en el enlace correspondiente de esta página.